Integración de datos con otras bases de datos: tendrás acceso a otras bases de datos y a la realización de comparaciones con los datos expuestos.
Almacenamiento de datos: dispondrás de una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario.
Creación de paneles de datos estructurados y visuales: contarás con paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
Exportación de datos: podrás exportar datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas que utilices comúnmente.
Esta solución forma parte del Catálogo de Soluciones Digitales del Kit Digital, un programa financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, pueden acceder a esta solución mediante el bono digital, que cubre los costes para la implementación y optimización de herramientas de Business Intelligence y análisis de datos.
Con esta solución, las empresas podrán recopilar y analizar datos empresariales de distintas fuentes, generar informes detallados y visualizaciones interactivas mediante paneles de control. Esto facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa y en tiempo real, mejorando la eficiencia y el rendimiento del negocio.
Para acceder a esta ayuda, es necesario realizar el test de diagnóstico digital a través de la plataforma Acelera pyme, lo que determinará el nivel de madurez digital de la empresa. Además, todas las empresas beneficiarias deberán presentar una Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI) como parte de las medidas de transparencia del programa